
Con 17 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones, la Comisión Permanente del Congreso aprobó, en segunda votación, aumentar el límite de las inversiones en el exterior para las AFP.
En el texto sustitutorio aprobado, precisamente, señala que la suma de las inversiones en instrumentos emitidos por gobiernos, entidades financieras y no financieras cuya actividad económica mayoritariamente se realice en el exterior debe sumar como máximo 80% del valor del fondo. Actualmente, el tope es 50%.
LEA TAMBIÉN: Utilidades de AFP se frenan por caída del dólar, ¿qué pasó con comisiones a afiliados?

Además, el dictamen admitido aclara que el límite operativo seguirá siendo fijado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).
“Esta comisión ha considerado positivo, como se expuso en la primera votación, que el límite de estas inversiones (de las AFP) llegue al 80% del valor del fondo”, dijo Ilich López, presidente de la Comisión de Economía, quien presentó la propuesta legislativa.
LEA TAMBIÉN: Utilidades de empresas líderes habrían crecido en segundo trimestre, ¿qué prevén casas de bolsa?
