Congreso modificó la ley del sistema privado de administración de fondos de pensiones. (Foto: iStock)
Congreso modificó la ley del sistema privado de administración de fondos de pensiones. (Foto: iStock)

Con 17 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones, la Comisión Permanente del Congreso aprobó, en segunda votación, .

En el texto sustitutorio aprobado, precisamente, señala que la suma de las inversiones en instrumentos emitidos por gobiernos, entidades financieras y no financieras cuya actividad económica mayoritariamente se realice en el exterior debe sumar como máximo 80% del valor del fondo. Actualmente, el tope es 50%.

LEA TAMBIÉN: Utilidades de AFP se frenan por caída del dólar, ¿qué pasó con comisiones a afiliados?
AFP van a poder invertir más en instrumentos del extranjero.(Foto: Andina)
AFP van a poder invertir más en instrumentos del extranjero.(Foto: Andina)

Además, el dictamen admitido aclara que el límite operativo seguirá siendo fijado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

“Esta comisión ha considerado positivo, como se expuso en la primera votación, que el límite de estas inversiones (de las AFP) llegue al 80% del valor del fondo”, dijo Ilich López, presidente de la Comisión de Economía, quien presentó la propuesta legislativa.

LEA TAMBIÉN: Utilidades de empresas líderes habrían crecido en segundo trimestre, ¿qué prevén casas de bolsa?
El 24 de julio fue la última sesión de la Comisión Permanente. (Foto: Juan Ponce/GEC)
El 24 de julio fue la última sesión de la Comisión Permanente. (Foto: Juan Ponce/GEC)

TE PUEDE INTERESAR

Dólar: tres claves para el segundo semestre
Utilidad de firmas peruanas habría crecido en segundo trimestre, ¿qué sector lideró?
Siete de cada 10 trabajadores ya retiraron toda su CTS: el gancho para los que no la mueven

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.