
El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) acumula un alza de 12.8% en el año, luego de anotar una subida de 4.3% en junio. De ese modo, enlazó cuatro meses consecutivos en azul.
En lo que va del 2025, las acciones con mejor desempeño son las de los sectores financiero y minero, con incrementos de 23.5% y 11.9%, respectivamente. En contraste, las de los sectores consumo y servicios públicos bajaron 0.75% y 6.5%, en cada caso, ¿cómo interpretarlo?
LEA TAMBIÉN: AFP u ONP: ¿a cuál irán los nuevos afiliados?
“Nuestra bolsa es muy sesgada hacia los commodities, y los minerales han subido muy fuertemente, por ejemplo, el oro. Y ahí puedes ver a Buenaventura, que es una de las acciones que más ha subido este año”, manifestó Pablo Leno, gerente general de Renta4 SAB.

Ambos sectores, el financiero y el minero, son los más líquidos dentro de la renta variable local, por lo que mejoras en sus fundamentos se trasladan con mayor facilidad a los precios de las acciones, afirmó Luis Ramos, gerente de estrategia de renta variable de LarrainVial Research.
“Si nos basamos en la estadística, el mes de julio tiende a ser un buen mes, agosto es más un mes lateral (sin una clara tendencia al alza o a la baja) y septiembre viene a ser muchas veces el peor mes del año. Entonces, probablemente veamos eso (en el 2025), para entrar luego al último trimestre del año que va a ser mucho más volátil (por la incertidumbre que generarán las próximas elecciones)”, anticipa Leno.
LEA TAMBIÉN: Alternativas de inversión en Perú son menos rentables que hace un año, ¿quiénes se salvan?
Además, el gerente de Renta4 SAB advirtió que otro factor que podría afectar el desempeño de la bolsa local es la aprobación de una nueva liberación de los fondos de pensiones. En ese caso, las AFP tendrían que liquidar tenencias y esas presiones de venta empujarían los precios a la baja, explicó.

En la misma línea, Ramos consideró que un nuevo retiro de los ahorros previsionales sería una medida populista que afectaría al mercado de capitales en general.

Economista con trayectoria en periodismo y medios digitales.