Bolsa de Valores de Lima termina la sesión con pérdidas. (Foto: GEC)
Bolsa de Valores de Lima termina la sesión con pérdidas. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

La terminó la sesión del lunes en terreno negativo por el mal desempeño de los sectores de minería y consumo, en una jornada de bajos volúmenes debido al feriado en Estados Unidos, con los inversionistas a la espera de los próximos datos económicos ante el escenario de una posible recesión global.

Al término de las operaciones, el Índice S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa limeña, cayó en 0.04% hasta los 18,452.25 puntos.

Del mismo modo, el Índice S&P/BVL Perú Selectivo, que está conformado por las acciones más negociadas en el mercado local, retrocedió en 0.24% y se colocó en 485.85 unidades.

Durante la sesión se reportó un monto transado de S/ 16.5 millones en 160 operaciones. Además, se cotizaron acciones de 36 empresas, de las cuales 8 subieron, 4 bajaron y 24 no registraron variación.

Por sectores, los que tuvieron más pérdidas fueron: minería (-0.40%) y consumo (-0.18%), Mientras que terminaron en verde los de industrial (0.43%), construcción (0.41%) y financiero (0.25%). En tanto, electricidad y servicios no registraron cambios.

Entre las acciones locales que más cayeron están las de Leche Gloria (-5.66%), Compañía Minera San Ignacio de Morococha (-4.55%) y Southern Perú Copper Corporation (-4.47%).

En contraste, los que más subieron destacaron Cementos Pacasmayo (1.93%), Credicorp (0.77%) y Empresa Siderúrgica del Perú (0.75%).

El mercado peruano con baja liquidez, dado el feriado de EE.UU.”, dijo César Romero, jefe de investigación de Renta4 SAB.

A nivel global

El mercado estadounidense estuvo cerrado por feriado por el Día de Independencia, apuntó el analista.

En tanto, las plazas europeas terminaron al alza: Japón subió en 0.84%, FTSE 100 con 0.89%, el Euro Stoxx 50 avanzó en 0.12%. Esto gracias a una subida de las acciones de energía.

VIDEO RECOMENDADO

Cuarta ola del COVID-19: uso de mascarilla en espacios abiertos vuelve a ser obligatorio tras aumento de casos
El Ministro de Salud, Jorge López, informó que el uso de mascarillas en espacios abiertos vuelve a ser obligatorio a nivel nacional tras el aumento exponencial de los contagios en las últimos semanas. Conoce todos los detalles.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.