La Bolsa de Valores de Lima (BVL) terminó la sesión del lunes en terreno negativo por el mal desempeño de los sectores de minería y consumo, en una jornada de bajos volúmenes debido al feriado en Estados Unidos, con los inversionistas a la espera de los próximos datos económicos ante el escenario de una posible recesión global.
Al término de las operaciones, el Índice S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa limeña, cayó en 0.04% hasta los 18,452.25 puntos.
Del mismo modo, el Índice S&P/BVL Perú Selectivo, que está conformado por las acciones más negociadas en el mercado local, retrocedió en 0.24% y se colocó en 485.85 unidades.
Durante la sesión se reportó un monto transado de S/ 16.5 millones en 160 operaciones. Además, se cotizaron acciones de 36 empresas, de las cuales 8 subieron, 4 bajaron y 24 no registraron variación.
Por sectores, los que tuvieron más pérdidas fueron: minería (-0.40%) y consumo (-0.18%), Mientras que terminaron en verde los de industrial (0.43%), construcción (0.41%) y financiero (0.25%). En tanto, electricidad y servicios no registraron cambios.
![](https://gestion.pe/resizer/n5EZ9CVb-1mvdtqJaOojclPU3Ho=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HYM7IEIQ3FDMLMXNXODVJWQIBE.png)
Entre las acciones locales que más cayeron están las de Leche Gloria (-5.66%), Compañía Minera San Ignacio de Morococha (-4.55%) y Southern Perú Copper Corporation (-4.47%).
En contraste, los que más subieron destacaron Cementos Pacasmayo (1.93%), Credicorp (0.77%) y Empresa Siderúrgica del Perú (0.75%).
“El mercado peruano con baja liquidez, dado el feriado de EE.UU.”, dijo César Romero, jefe de investigación de Renta4 SAB.
A nivel global
El mercado estadounidense estuvo cerrado por feriado por el Día de Independencia, apuntó el analista.
En tanto, las plazas europeas terminaron al alza: Japón subió en 0.84%, FTSE 100 con 0.89%, el Euro Stoxx 50 avanzó en 0.12%. Esto gracias a una subida de las acciones de energía.
VIDEO RECOMENDADO
![Cuarta ola del COVID-19: uso de mascarilla en espacios abiertos vuelve a ser obligatorio tras aumento de casos](https://gestion.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2Fazzj6yWe%2Fposter.jpg?auth=aa461de7d1452335e311f44eed2066850c360898530b2a05e2ab1a75d0dd6dee&width=580&height=326&quality=75&smart=true)