Durante la sesión se cotizaron acciones de 82 empresas, de las cuales 27 subieron, 18 bajaron y 37 no registraron variación. (Foto: GEC)
Durante la sesión se cotizaron acciones de 82 empresas, de las cuales 27 subieron, 18 bajaron y 37 no registraron variación. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

La Bolsa de Valores de Lima () cerró con pérdidas en la sesión de este miércoles 17 de enero, en medio de una reducción de las expectativas por que la Reserva Federal de recorte sus tasas de interés pronto, como esperaban inicialmente los inversionistas.

Al término de las operaciones, el Índice S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa limeña, cayó 0.44%, en 26,058.62 puntos.

Además, el Índice S&P/BVL Perú Selectivo, que está conformado por las acciones más negociadas en el mercado, se redujo en 0.32% y se colocó en 680.33 unidades.

LEA TAMBIÉN: Ganancias en bolsa pagarán impuestos desde el 2024, Congreso no prorrogó exoneración

Durante la sesión se cotizaron acciones de 82 , de las cuales 27 subieron, 18 bajaron y 37 no registraron variación.

Los sectores que presentaron ganancias fueron consumo (0.36%), servicios (0.20%) y eléctrico (0.20%). De otro lado, los sectores que tuvieran perdidas fueron minero (-1.03%), financiero (-0.78%), construcción (-0.51%) e industriales (-0.16%).

Entre las acciones locales que más destacaron están Alicorp (0.32%) y Ferreycorp (0.36%). De manera contraria, las acciones que tuvieron pérdidas fueron (-1.86%) y Aceros Arequipa (-1.03%).

¿Cuál fue el resultado de las bolsas a nivel regional?

LEA TAMBIÉN: Bolsa en peligro, si Congreso no aprueba exoneración a ganancias de capital

Las principales monedas de América Latina volvían a caer el miércoles, por el fortalecimiento global del dólar y una reducción de las expectativas de que la Reserva Federal de recorte sus tasas de interés pronto, como esperaban inicialmente los inversionistas.

Las apuestas por un recorte de las tasas de la Fed se enfriaron después de los comentarios de la jefa del, Christine Lagarde, y del gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller.

Lagarde dijo en Davos que el BCE está en ruta de volver a situar la inflación en su objetivo del 2%, pero aún no ha logrado la victoria.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.