
El directorio de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) aprobó la Resolución N° 015-2025-SMV/01, que autoriza la publicación del proyecto de modificación del Reglamento de la Actividad de Financiamiento Participativo Financiero y sus Sociedades Administradoras.
Este paso abre un periodo de consulta pública de 15 días en el portal institucional de la SMV (www.gob.pe/smv), en el que ciudadanos y especialistas podrán remitir comentarios y observaciones sobre la propuesta normativa.
LEA TAMBIÉN: Crowdfunding se acelera: ¿cuántos proyectos financia en Perú?
Principales cambios planteados
En la exposición de motivos, la SMV reconoce el potencial del financiamiento participativo financiero (FPF) como una alternativa innovadora para micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), startups y emprendedores, pero también advierte la necesidad de introducir flexibilizaciones normativas que impulsen su uso bajo un marco de protección a los inversionistas.
Los cambios más relevantes incluyen:
- Ampliación de los límites de financiamiento por receptor y por proyecto.
- Excepción a la exigencia territorial: ciertos proyectos podrán desarrollarse parcialmente fuera del Perú, lo que permitirá viabilizar iniciativas con necesidades de financiamiento en el extranjero.
- Nuevos servicios de las sociedades administradoras: podrán asumir el rol de representantes de obligacionistas en emisiones de deuda realizadas en sus plataformas.
- Difusión para transferencias de valores: se habilitará un entorno de información sobre valores previamente colocados, sin que se considere negociación secundaria ni formación de precios.
LEA TAMBIÉN: Revocan autorización de la plataforma de crowdfunding Afluenta Perú
El reglamento vigente fue aprobado en 2021 y estableció el marco normativo para las plataformas de crowdfunding en el país. Sin embargo, la SMV apunta ahora a ajustar las reglas para dinamizar la industria, en un contexto en que el número de plataformas activas ha disminuido en los últimos años, según especialistas del sector.
Los interesados podrán enviar sus aportes al correo electrónico proyrfpf@smv.gob.pe hasta el plazo establecido.
Con esta medida, la SMV busca equilibrar la innovación financiera con la transparencia y la seguridad para los inversionistas, mientras el mercado local explora nuevas vías de financiamiento alternativo.