¿Cuál es el precio del dólar en Perú? (Foto: GEC)
¿Cuál es el precio del dólar en Perú? (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El precio del dólar en Perú abrió con una fuerte alza el jueves, después del ataque ruso a Ucrania en la víspera, lo que podría escalar en un conflicto bélico de mayores proporciones en el mundo.

El tipo de cambio opera en S/ 3.794, una importante subida de 1.41% frente al cierre del miércoles, en S/ 3.741, según la agencia Bloomberg.

En lo que va del año, el billete verde acumula un retroceso de 4.93% en comparación con la última cotización de 2021, en S/ 3.991.

Por otro lado, en el mercado paralelo o las principales casas de cambio, el dólar se compraba a S/ 3.750 y se vendía a S/ 3.830, de acuerdo al portal .

A nivel global, las acciones del sector financiero europeo sufrían fuertes caídas el jueves y las de los bancos estadounidenses se aprestaban a seguir su curso, en momentos en que las empresas están tratan de responder a la invasión rusa de Ucrania.

Entre las primeras medidas, Allianz reveló que había congelado su exposición a los bonos del gobierno ruso, mientras que el prestamista británico Lloyds dijo que estaba en “alerta reforzada” por los ciberataques.

Según la agencia Reuters, los principales bancos estadounidenses, como JPMorgan & Chase, Citigroup, Goldman Sachs y Morgan Stanley caían entre un 3% y un 5% en las operaciones previas a la apertura. La baja era mayor que la del mercado en general, con un retroceso de los futuros del S&P del 2,6%.

Las fuerzas rusas invadieron Ucrania por tierra, mar y aire el jueves, confirmando los peores temores de Occidente y en el mayor ataque de un Estado contra otro en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Los bancos europeos son los más expuestos del mundo a Rusia, especialmente los de Francia, Italia y España, que superan con creces la exposición de los bancos estadounidenses, según datos del Banco de Pagos Internacionales.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.