Hasta 25 millones de toneladas de cereales están bloqueados en los puertos ucranianos, amenazados por la flota rusa y las minas marinas que Ucrania diseminó para impedir un asalto naval de Rusia. (Foto: Bloomberg).
Hasta 25 millones de toneladas de cereales están bloqueados en los puertos ucranianos, amenazados por la flota rusa y las minas marinas que Ucrania diseminó para impedir un asalto naval de Rusia. (Foto: Bloomberg).
Agencia AFP

Las exportaciones de bloqueadas en debido a la se reanudarán desde tres puertos del en caso de acuerdo negociado entre Kiev y Moscú, anunció un miembro de la delegación ucraniana.

En los últimos días, Rusia y Ucrania han mantenido conversaciones con la mediación de Turquía y de las Naciones Unidas sobre este tema crucial para la seguridad alimentaria mundial, mientras los precios de los alimentos aumentan.

“Las exportaciones tendrían lugar desde tres puertos: Odesa, Pivdenny y Chornomorsk. Esperamos en el futuro extender las entregas desde otros lugares”, dijo el diputado ucraniano Rustem Umerov.

Según él, la seguridad de los convoyes estará a cargo de un grupo de vigilancia de las Naciones Unidas con base en Estambul, y los buques rusos no podrán entrar en aguas ucranianas si se confirma este acuerdo. “No confiamos en ellos, aunque firmen un acuerdo con la ONU”, aseguró.

Hasta 25 millones de toneladas de cereales están bloqueados en los puertos ucranianos, amenazados por la flota rusa y las minas marinas que Ucrania diseminó para impedir un asalto naval de Rusia.

El gobierno turco dijo este jueves que espera un acuerdo sobre las exportaciones de cereales ucranianos “en los próximos días”, si los occidentales responden a las demandas de Rusia de levantar una parte de las restricciones a sus propias exportaciones de cereales.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.