El jueves 13 de febrero, el dólar en Perú comenzó el día con un ligero incremento, después de un reporte de inflación en Estados Unidos que superó las expectativas y que reforzó los comentarios del presidente de la Reserva Federal, de que el banco central no tiene prisa por reducir el costo del dinero.
El tipo de cambio empezó el día en S/ 3.717. Cabe mencionar que el miércoles cerró la jornada S/ 3.716 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 1.20% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.710 y se vende a S/ 3.730, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.709 a la compra y S/ 3.714 a la venta.
LEA TAMBIÉN: Inflación pegajosa en EE.UU. complica a directores del BCRP, ¿qué ven bancos?
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Los mercados de América Latina cotizaron dispares el día anterior, después de un reporte de inflación en Estados Unidos que superó las expectativas y que reforzó los comentarios del presidente de la Reserva Federal, de que el banco central no tiene prisa por reducir el costo del dinero.
El índice de precios al consumidor subió un 0.5% en enero, tras el aumento de un 0.4% en diciembre, informó el miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Departamento del Trabajo.
Jerome Powell, en tanto, dijo el martes durante una audiencia en un panel del Senado que la economía estadounidense es sólida en general y que el banco central no tiene prisa por recortar más las tasas de interés. El miércoles Powell reiteró sus comentarios ante un panel de la Cámara Baja.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.