El viernes 14 de febrero, el dólar en Perú cerró el día con un descenso, tras datos de inflación en Estados Unidos y ante el nerviosismo sobre los aranceles que impondrá el presidente Donald Trump y que podrían generar una guerra comercial.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.700. Cabe mencionar que el jueves cerró la jornada S/ 3.716 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 1.62% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.69 y se vende a S/ 3.72, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.714 a la compra y S/ 3.719 a la venta.
LEA TAMBIÉN: Gestores de riqueza en Perú: esto aconsejan tras distorsiones de Trump
¿Cómo está el dólar a nivel global?
La mayoría de las principales monedas de América Latina descendían el día anterior, tras datos de inflación en Estados Unidos y ante el nerviosismo sobre los aranceles que impondrá el presidente Donald Trump y que podrían generar una guerra comercial.
Los precios al productor de Estados Unidos aumentaron sólidamente en enero, ofreciendo más pruebas de que la inflación está repuntando y reforzando las opiniones de los mercados financieros de que la Reserva Federal no recortará las tasas de interés antes del segundo semestre del año.
El dato se conoció un día después de que la cifra de inflación de enero superara las expectativas, y en una semana en que el jefe de la Fed, Jerome Powell, aseguró a legisladores que el banco central estadounidense no tiene prisa por recortar las tasas de interés.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.