¿Cuál es el precio del dólar hoy? (Foto: GEC)
¿Cuál es el precio del dólar hoy? (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El precio del dólar en Perú cerró al alza el viernes, pese a la intervención del BCR y expectativas de que la caída que ha sufrido el precio de las materias primas pueda frenar la inflación y relaje el alza de tasas de interés.

El tipo de cambio se terminó en S/ 3.788 por dólar, un avance de 0.67% frente al precio del jueves en S/ S/ 3.763, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

En lo que va del año, el billete verde acumula un retroceso de 5.07% en comparación con la última cotización de 2021 en S/ 3.991.

“En el mercado local se negociaron US$ 207 millones a un precio promedio de S/ 3.782. La demanda provino en gran medida por no residentes y corporativos, adicional a ello se tenía vencimientos de swaps cambiarios por S/ 400 millones. El BCR intervino colocando swaps cambiarios venta por S/ 670 millones”, señaló Asvim Asencios, trader de Divisas de Renta4 SAB.

Por otro lado, en el mercado paralelo o las principales casas de cambio, el dólar se compra a S/ 3.740 y se vende a S/ 3.790, de acuerdo al portal .

A nivel regional, las monedas de América Latina operaban mixtas el viernes, al tiempo que las bolsas de valores registraban ganancias debido a expectativas de que la caída que ha sufrido el precio de las materias primas pueda frenar la inflación y relaje el alza de tasas de interés.

Según la agencia Reuters, la semana ha estado marcada por las fuertes caídas de las materias primas debido a la preocupación de que la economía mundial se tambalee y de que las subidas de las tasas de interés perjudiquen el crecimiento, lo que a su vez está llevando a los operadores a recortar las expectativas de inflación y a reducir algunas apuestas sobre la magnitud de las alzas.

“La inflación seguirá siendo elevada y por encima del objetivo, pero es cada vez más probable que empiece a alcanzar un pico en los próximos meses”, dijo Andrew Hardy, gestor de inversiones de Momentum Global Investment Management. “Los mercados podrían tomarlo razonablemente bien: hay potencial de recuperación más adelante en el año”.

Asimismo, el índice dólar, que mide a la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas principales, retrocedía y se dirigía a su primera caída semanal en junio, ya que los operadores redujeron sus apuestas sobre dónde podrían alcanzar su nivel máximo las tasas de interés.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.