
El jueves 27 de noviembre, el dólar en Perú cerró el día con un descenso, en medio de expectativas de que la Reserva Federal recorte otra vez su tasa de referencia en su reunión de diciembre, lo que ponía más presión sobre el dólar.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.366. Cabe mencionar que el miércoles cerró la jornada S/ 3.369 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 10.50% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: Precio del dólar y retiros de AFP sostendrían ventas de vehículos en 2026: ¿cuánto crecerá?
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.355 y se vende a S/ 3.380, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.363 a la compra y S/ 3.371 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las monedas y las acciones latinoamericanas cerraron el día anterior con alzas, impulsadas nuevamente por las expectativas de que la Reserva Federal recorte otra vez su tasa de referencia en su reunión de diciembre, lo que ponía más presión sobre el dólar, que se ha debilitado en todas las sesiones de esta semana en los mercados internacionales.
Los inversores han encontrado respaldo en datos económicos que muestran una economía estadounidense que se debilita y comentarios de autoridades de la Reserva Federal que se abren a la posibilidad de bajas de las tasas de interés.
La publicación el miércoles de un dato atrasado de subsidios de desempleo mejor de lo esperado no cambió las perspectivas de una baja del costo del crédito.







