
El jueves 10 de julio el dólar en Perú cerró el día con un ligero descenso, en una jornada en que la atención de los mercados e inversores se centró en los nuevos anuncios arancelarios de Estados Unidos que han reavivado los temores de una guerra comercial.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.547. Cabe mencionar que el miércoles cerró la jornada S/ 3.550 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 5.69% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: Cotización del dólar podría tocar un nuevo mínimo en julio, prevén analistas
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.540 y se vende a S/ 3.565, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.546 a la compra y S/ 3.555 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
La mayoría de las principales monedas de América Latina cerraron con pérdidas el día anterior, en medio de la estabilidad global del dólar, en una jornada en que la atención de los mercados e inversores se centró en los nuevos anuncios arancelarios de Estados Unidos que han reavivado los temores de una guerra comercial.
El presidente Donald Trump reiteró el martes su amenaza de imponer aranceles del 10% a los países BRICS, un día después de notificar a otros 14, entre ellos Japón y Corea del Sur, de aumentos arancelarios que entrarán en vigor el 1 de agosto.
Trump también dijo que impondría un arancel del 50% a las importaciones de cobre e introduciría gravámenes sobre los semiconductores y los productos farmacéuticos.