
El viernes 11 de julio el dólar en Perú comenzó el día con un ligero descenso, en medio de los vaivenes de la política comercial de Estados Unidos, que anunció fuertes aranceles al cobre y a los productos brasileños.
El tipo de cambio empezó el día en S/ 3.554. Cabe mencionar que el jueves cerró la jornada S/ 3.547 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 5.69% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: Cotización del dólar podría tocar un nuevo mínimo en julio, prevén analistas
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.540 y se vende a S/ 3.570, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.548 a la compra y S/ 3.557 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
La mayoría de las principales monedas de América Latina cotizaron estables el día anterior, en medio de los vaivenes de la política comercial de Estados Unidos, que anunció fuertes aranceles al cobre y a los productos brasileños.
Brasil estaba en el punto de mira, luego de que la tarde del miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su país impondría un arancel del 50% a todas las importaciones procedentes de la mayor economía latinoamericana, después de un altercado público esta semana con su par brasileño, que le llamó “emperador”.
El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que quería encontrar una solución diplomática a la amenaza arancelaria de Trump, pero se comprometió a responder de igual a igual si los aranceles entran en vigor el 1 de agosto.