
El jueves 8 de mayo, el dólar en Perú cerró el día con un descenso, luego que la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sin cambios las tasas de interés, tal como esperaba el mercado, tras su reunión de política monetaria de dos días.
El tipo de cambio empezó el día en S/ 3.635. Cabe mencionar que el miércoles cerró la jornada S/ 3.647 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 3.35% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: Dólar pierde fuerza mientras otra moneda marca su mayor alza en 30 años
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.630 y se vende a S/ 3.660, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.650 a la compra y S/ 3.658 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las monedas de América Latina tuvieron un desempeño dispar el día anterior, luego que la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sin cambios las tasas de interés, tal como esperaba el mercado, tras su reunión de política monetaria de dos días.
La Fed mantuvo estables las tasas pero dijo que los riesgos de una mayor inflación y desempleo habían aumentado, nublando aún más las perspectivas económicas mientras el banco central de Estados Unidos lidia con el impacto de las políticas arancelarias del gobierno de Donald Trump.
La economía en general “ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido”, dijo la Fed, atribuyendo una caída en la producción del primer trimestre a las importaciones récord, ya que las empresas y los hogares se apresuraron a anticiparse a los nuevos impuestos a la importación.