
El jueves 9 de octubre el dólar en Perú comenzó el día con un descenso, en medio de expectativas de un nuevo recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, a pesar de la falta de datos económicos producto del cierre parcial del Gobierno.
El tipo de cambio empezó el día en S/ 3.436. Cabe mencionar que el miércoles cerró la jornada S/ 3.446 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 8.38% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: Dólar se depreció a S/ 3.473 en setiembre: ¿rebotará en octubre?
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.420 y se vende a S/ 3.450, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.446 a la compra y S/ 3.452 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas de América Latina exhibían ganancias el día anterior, debido a expectativas de un nuevo recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, a pesar de la falta de datos económicos producto del cierre parcial del Gobierno y en medio de un ligero avance del dólar en los mercados globales.
El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, subía poco más de 0.1%, pero más temprano alcanzó su nivel más alto desde fines de agosto, aunque la confianza sigue débil mientras el cierre gubernamental entra en su octavo día.
El cierre parcial del Gobierno estadounidense también ha paralizado la publicación de varios informes económicos clave, pero los mercados muestran que los operadores siguen esperando que la Fed recorte las tasas en unos 50 puntos básicos de aquí a fines de año.