
El lunes 18 de agosto el dólar en Perú cerró el día con un descenso, tras datos de la economía de Estados Unidos que descartaban un recorte agresivo de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.545. Cabe mencionar que el viernes pasado cerró la jornada S/ 3.559 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 5.74% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: Bolivia: sol, dólar, ¿cuántos tipos de cambio tiene? ¿Sobrevivirán?
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.540 y se vende a S/ 3.570, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.557 a la compra y S/ 3.564 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas de América Latina operaban con ganancias tras la apertura del viernes pasado, en medio de un retroceso del dólar en los mercados globales y tras datos de la economía de Estados Unidos que descartaban un recorte agresivo de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron sólidamente en julio, impulsadas por la fuerte demanda de vehículos, así como por las promociones de Amazon y Walmart, aunque el debilitamiento del mercado laboral y el aumento de los precios de los bienes podrían frenar el crecimiento del gasto de los consumidores en el tercer trimestre.
Tras el dato, los operadores mantuvieron las apuestas a que la Fed recortará las tasas el mes que viene, pero redujeron la probabilidad de una rebaja de un cuarto de punto a cerca del 89% desde el 94%. También prevén otra reducción este año.