
El lunes 31 de marzo, el dólar en Perú cerró el día con un incremento, debido a una mayor aversión al riesgo en medio de los temores a una guerra comercial total tras las últimas medidas arancelarias de Donald Trump y tras un esperado dato de inflación en Estados Unidos.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.678. Cabe mencionar que el viernes cerró la jornada S/ 3.661 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 2.21% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: Record del cobre revive a la bolsa y deprime al dólar, ¿seguirá la racha?
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.640 y se vende a S/ 3.665, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.647 a la compra y S/ 3.654 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas de América Latina cerraron con pérdidas el viernes pasado, debido a una mayor aversión al riesgo en medio de los temores a una guerra comercial total tras las últimas medidas arancelarias de Donald Trump y tras un esperado dato de inflación en Estados Unidos.
El gasto de los consumidores estadounidenses repuntó en febrero, probablemente impulsado por el alza de los precios, lo que podría amplificar los temores a que la economía se enfrente a un periodo de tibio crecimiento y elevada inflación.
“Esta semana estuvo marcada, más que por datos económicos, por la escalada en la guerra de aranceles iniciada por Trump, una situación que ha tenido sumido en la incertidumbre a los mercados e inversores que han salido a buscar activos de refugio”, dijo un operador.