
El lunes 6 de octubre el dólar en Perú cerró el día con un descenso ante expectativas por recortes de tasas de la Reserva Federal y la ansiedad por el cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.463. Cabe mencionar que el viernes pasado cerró la jornada S/ 3.464 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 7.92% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: Dólar se depreció a S/ 3.473 en setiembre: ¿rebotará en octubre?
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.450 y se vende a S/ 3.480, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.464 a la compra y S/ 3.468 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas de América Latina cotizaron dispares el viernes pasado, en medio de la debilidad del dólar a nivel global ante expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal y la ansiedad por el cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos.
La paralización de actividades en partes del Gobierno estadounidense dejó a los inversores sin reportes económicos cruciales del mercado laboral antes de la reunión de la Fed de fines de mes. Sin embargo, autoridades han dicho que tomarán la decisión con los datos que tengan a la mano.
“El cierre de gobierno no solo se ve reflejado en la falta de datos del mercado laboral el día de hoy, sino que eleva la probabilidad de que, cuando vuelvan a publicarse, aumente el número de personas desempleadas. De esta forma, se refuerza la expectativa de que la Reserva Federal recortará su tasa en cada una de las dos reuniones que restan en el año”, dijo Grupo Financiero Actinver.