
El miércoles 14 de mayo, el dólar en Perú comenzó el día con un incremento, tras un alentador dato de inflación en Estados Unidos y del optimismo sobre la reducción de las tensiones comerciales, que también apuntaló a los mercados bursátiles.
El tipo de cambio empezó el día en S/ 3.665. Cabe mencionar que el martes cerró la jornada S/ 3.667 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 2.50% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: Dólar cae a S/ 3.63 tras primer acuerdo comercial de Trump, ¿puede rebotar?
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.650 y se vende a S/ 3.670, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.651 a la compra y S/ 3.659 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas de América Latina subieron el martes, en medio de un descenso del dólar tras un alentador dato de inflación en Estados Unidos y del optimismo sobre la reducción de las tensiones comerciales, que también apuntaló a los mercados bursátiles.
Los precios al consumidor en Estados Unidos repuntaron moderadamente en abril, pero es probable que la inflación avance en los próximos meses a medida que los aranceles disparen el costo de los bienes importados.
Tras el dato, los operadores de futuros de tasas de la Reserva Federal apostaban a que el banco central reducirá el costo del crédito en septiembre y octubre. Además, instituciones financieras redujeron las probabilidades de una recesión en Estados Unidos tras la tregua comercial con China.