
El miércoles 7 de mayo, el dólar en Perú cerró el día con un descenso, en un contexto de incertidumbre producto de la guerra arancelaria desatada por el presidente estadounidense Donald Trump y a pesar de un retroceso global del dólar.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.647. Cabe mencionar que el miércoles cerró la jornada S/ 3.656 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 3.03% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: Dólar baja en abril por cuarto mes al hilo, ¿a dónde apunta en mayo?
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.645 y se vende a S/ 3.670, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.653 a la compra y S/ 3.663 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas de América Latina cotizaban dispares al cierre de las operaciones del día anterior, en un contexto de incertidumbre producto de la guerra arancelaria desatada por el presidente estadounidense Donald Trump y a pesar de un retroceso global del dólar.
La divisa estadounidense perdía alrededor de un 0.6% frente a una canasta de seis grandes monedas que integran el índice dólar, debido a que los inversores comienzan a mostrar su impaciencia por la demora de los esperados acuerdos comerciales de Estados Unidos.
El déficit comercial de Estados Unidos se amplió hasta un récord en marzo, ya que las empresas impulsaron las importaciones de bienes antes de los aranceles, lo que arrastró al PIB a terreno negativo en el primer trimestre por primera vez en tres años.