
El viernes 18 de julio el dólar en Perú comenzó el día con un descenso, mientras los inversores evaluaban datos económicos de Estados Unidos y la tensión comercial por los aranceles.
El tipo de cambio empezó el día en S/ 3.558. Cabe mencionar que el jueves cerró la jornada S/ 3.561 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 5.32% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: Utilidades de AFP se frenan por caída del dólar, ¿qué pasó con comisiones a afiliados?
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.540 y se vende a S/ 3.570, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.549 a la compra y S/ 3.556 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas de América Latina cayeron el día anterior, en medio de un alza del dólar en los mercados internacionales, mientras los inversores evaluaban datos económicos de Estados Unidos y la tensión comercial por los aranceles.
En los mercados aún repercutían datos sobre precios al consumidor en la mayor economía del mundo y la confusión de la víspera, cuando reportes indicaron que el presidente Donald Trump destituiría pronto al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell. Sin embargo, Trump desestimó más tarde los informes.
El dólar avanzó porque los inversores tenían menos expectativas de recortes de tasas de interés de la Fed, por la aparición de presiones inflacionarias debido a los aranceles tanto en el reporte del IPC de junio y en el de los precios al productor.