
El viernes 19 de setiembre el dólar en Perú cerró el día con un incremento, después de que la Reserva Federal cumplió con las expectativas y recortó la tasa de interés referencial en 25 puntos básicos.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.499. Cabe mencionar que el jueves cerró la jornada S/ 3.485 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 6.97% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: Scotiabank rebajó su proyección de cotización del dólar hacia fin de año
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.475 y se vende a S/ 3.500, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.482 a la compra y S/ 3.491 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas de América Latina caían el día anterior, golpeadas por el avance del dólar en los mercados internacionales, el día después de que la Reserva Federal cumplió con las expectativas y recortó la tasa de interés referencial en 25 puntos básicos.
Los mercados aguardan ahora que la Fed reduzca nuevamente el costo del crédito en las próximas reuniones de este año, por el debilitamiento del mercado laboral en Estados Unidos, tal como lo señaló el “gráfico de puntos” de las autoridades del banco central tras la decisión.
El presidente del banco central, Jerome Powell, dijo en una conferencia de prensa que “a corto plazo, los riesgos para la inflación se inclinan al alza y los riesgos para el empleo a la baja, una situación desafiante” para los responsables de la política monetaria.