
El viernes 23 de mayo, el dólar en Perú cerró el día con un ligero incremento, en medio de preocupaciones por el futuro de la economía tras la aprobación de un proyecto de ley de impuestos y gastos que reforzó la preocupación de los mercados por la carga de la deuda de Estados Unidos.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.662. Cabe mencionar que el jueves cerró la jornada S/ 3.661 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 2.63% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: Temor de inversionistas a cambios económicos empuja al dólar, ¿seguirá al alza?
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.645 y se vende a S/ 3.670, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.676 a la compra y S/ 3.683 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas de América Latina anotaban movimientos dispares al cierre del día anterior, en medio de un avance global del dólar y de preocupaciones por el futuro de la economía tras la aprobación de un proyecto de ley de impuestos y gastos que reforzó la preocupación de los mercados por la carga de la deuda de Estados Unidos.
El amplio proyecto de ley fiscal y de gasto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, superó un obstáculo crucial el jueves, cuando la Cámara de Representantes votó siguiendo las líneas de los partidos para iniciar un debate que llevaría a una votación sobre su aprobación.
Cabe recordar que, Moody’s recortó la semana pasada en un escalón la máxima calificación crediticia soberana de Estados Unidos, citando la preocupación por su creciente pila de deuda de US$ 36 billones.