
El viernes 28 de noviembre, el dólar en Perú cerró el día con un descenso, tras el respiro de los inversores por el feriado del Día de Acción de Gracias y luego de tres sesiones de alzas.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.365. Cabe mencionar que el jueves cerró la jornada S/ 3.366 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 10.53% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
Alrededor de la 1:30 pm, el BCRP compró US$ 157 millones a un tipo de cambio promedio S/ 3.3635 por dólar.
LEA TAMBIÉN: Los cinco bancos que más ganan pese a caída global del dólar
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.350 y se vende a S/ 3.375, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.360 a la compra y S/ 3.371 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las monedas latinoamericanas cotizaron entre estables y con bajas al cierre de la sesión del jueves, con los inversores tomándose un respiro luego de tres sesiones de alzas y sin la referencia de Wall Street por el feriado del Día de Acción de Gracias, mientras que las bolsas se movieron con signo dispar.
Mark Haefele, director de inversiones de UBS Global Wealth Management, instó a los inversores a revisar sus carteras de divisas por el deterioro del atractivo del dólar estadounidense.
La semana más corta de lo habitual en Estados Unidos redujo la liquidez y elevó la volatilidad. El viernes, los mercados operarán en horario reducido.








