
El viernes 3 de octubre el dólar en Perú cerró el día con un descenso, tras el cierre parcial de las operaciones del Gobierno de Estados Unidos, que dejaba a los inversores sin datos cruciales para evaluar la salud de la primera economía mundial y la senda de las tasas de interés.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.464, su nivel más bajo desde junio del 2020. Cabe mencionar que el jueves cerró la jornada S/ 3.476 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 7.98% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: Dólar seguirá este rumbo hasta abril, según Credicorp Capital, ¿habrá picos?
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.460 y se vende a S/ 3.490, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.479 a la compra y S/ 3.485 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas de América Latina caían el día anterior, tras el cierre parcial de las operaciones del Gobierno de Estados Unidos, que dejaba a los inversores sin datos cruciales para evaluar la salud de la primera economía mundial y la senda de las tasas de interés.
El presidente Donald Trump dijo que se reunirá con su director de presupuesto, Russell Vought, para determinar qué “agencias demócratas” recortar, después de que un punto muerto en el Congreso llevó a la paralización parcial del Gobierno ante la falta de financiación.
Eso llevó a las agencias gubernamentales a suspender indefinidamente los informes económicos, especialmente los de empleo que se aguardaban para esta semana.