
El viernes 7 de noviembre el dólar en Perú cerró el día con un ligero incremento, tras otra semana escasa en datos económicos ante el prolongado cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos que ha desatado preocupaciones por la salud de su economía.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.377. Cabe mencionar que el jueves cerró la jornada S/ 3.376 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 10.21% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN:Dólar cae 10% en el año, ¿seguirá a la baja tras el recorte de tasa de la Fed?
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.360 y se vende a S/ 3.390, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.371 a la compra y S/ 3.377 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas de América Latina registraban un desempeño dispar el viernes, en medio de un ligero retroceso global del dólar, tras otra semana escasa en datos económicos ante el prolongado cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos que ha desatado preocupaciones por la salud de su economía.
El Departamento de Trabajo estadounidense no publicará el viernes su muy esperado informe de empleo por segundo mes consecutivo, algo sin precedentes, y crece el temor a que el reporte de octubre no se publique cuando se reanude la actividad.
El cierre más prolongado del que se tiene constancia, ya en su segundo mes, ha provocado un apagón de datos gubernamentales, lo que dificulta que los responsables de política monetaria, inversores, economistas y los estadounidenses tengan una visión clara de la economía.








