El café es el principal producto agrícola tradicional de exportación del Perú y ocupa el cuarto lugar dentro de las agroexportaciones nacionales. (Fuente: Andina)
El café es el principal producto agrícola tradicional de exportación del Perú y ocupa el cuarto lugar dentro de las agroexportaciones nacionales. (Fuente: Andina)

En un escenario internacional marcado por la ante el impacto del cambio climático en grandes productores como Brasil y Vietnam, el café peruano ha conseguido sostener precios atractivos, afirmó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego ().

Según indicaron, se ha logrado mantener precios favorables para los productores locales, alcanzando valores de hasta S/15 por kilogramo en chacra.

Actualmente, resaltaron, el café es el primer producto agrícola tradicional de exportación del país y ocupa el cuarto lugar dentro del ranking de , solo por detrás de los arándanos, uvas y paltas. Durante 2024, los envíos de café superaron los US$ 1,100 millones, consolidando su llegada a 52 mercados internacionales.

LEA TAMBIÉN: Perú se alista para exportar café y cacao sostenibles bajo reglamento europeo

Esta cadena productiva involucra a más de 220 mil familias y genera empleo directo e indirecto para más de dos millones de personas, principalmente en de 15 regiones del país como Junín, San Martín, Cajamarca, Cusco, Amazonas, Huánuco y Pasco.

Asimismo, destacaron que el café peruano es reconocido como primer productor mundial de café orgánico, con más de 85 mil hectáreas certificadas, y figura entre los principales exportadores de cafés especiales del mundo. En el caso de café convencional, es el noveno productor y exportador mundial.

Mientras se esperan oportunidades en el mercado internacional ante la menor oferta global, el también muestra señales expansión. Este año, proyectan, se espera que el consumo per cápita de café alcance los 1.4 kilos anuales.

TE PUEDE INTERESAR

Agroexportación peruana: entre los aranceles y los desafíos estructurales
Uva peruana y los otros 8 productos de agroexportación que moverán “la aguja” en 2025
Agroexportaciones peruanas: estas son las frutas que “brillan” hasta ahora
Ica lideró agroexportaciones de Perú, ¿qué otras regiones y productos acompañan el “top 5″?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.