Empresas agroexportadoras en Expoalimentaria
Empresas agroexportadoras en Expoalimentaria

El stand institucional del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) por S/14.9 millones de parte de diversos países, en beneficio de los productores nacionales participantes.

Así lo informó el Midagri, que refirió que, en total, 43 organizaciones de productores formaron parte del stand de dicho ministerio en el referido evento ferial internacional.

Las organizaciones de productores exhibieron sus productos y novedades ante compradores nacionales e internacionales, del 24 al 26 de septiembre en el Centro de Exposiciones del Jockey Plaza.

LEA TAMBIÉN: Perú asume presidencia de la Plataforma de Acción Climática en Agricultura de América Latina y el Caribe

Los productos más demandados

Las intenciones de compra se centraron en , destacando el rol protagónico de la Agricultura Familiar. Entre los productos con mayor demanda figuraron la palta, mango, quinua, cacao, piña, orégano, maracuyá, leguminosas, harinas y aceites esenciales de

Los compromisos comerciales y las proyecciones de negocio estuvieron dirigidos principalmente a mercados de Estados Unidos, Francia, Brasil, Uruguay, Italia, Chile, México y varios países asiáticos.

Asimismo, empresas exportadoras peruanas con operaciones en estos destinos mostraron interés en ampliar sus negociaciones con los productores locales.

LEA TAMBIÉN: Se abre un nuevo mercado para la agroexportación: las fresas peruanas ahora llegarán a Brasil

Oportunidad de negocios

Durante la clausura de la Expoalmentaria, compradores, productores y organizaciones manifestaron un alto nivel de satisfacción por los resultados obtenidos, resaltando la calidad de los productos y las oportunidades generadas, refirió el Midagri.

Además, indicó, subrayaron la importancia de estas plataformas para seguir impulsando oportunidades comerciales para los pequeños y medianos productores del país.

El Midagri destacó que fue coorganizador de la 18.ª edición de la Expoalimentaria 2025, junto con la Asociación de Exportadores (ADEX), con el objetivo de fortalecer la presencia del sector agropecuario en el ámbito comercial.

Considerada la feria de alimentos y bebidas más importante de América Latina, Expoalimentaria se ha consolidado como una plataforma clave de negocios y un punto de encuentro estratégico para los principales actores del mercado de distribución, retail, horeca y canales especializados, tanto a nivel nacional como internacional, destacó el sector.

LEA TAMBIÉN: Agroexportación creció en 15 regiones, con la selva a la cabeza: estos son los productos

TE PUEDE INTERESAR

Estas son las 4 regiones que impulsarán la agroexportación este 2025, según la CCL
La agroexportación alcanza a Basa, ¿qué cambios ocurren en la fábrica de El Agustino?
Agroexportación peruana: los planes hasta el cierre del 2025 para continuar al alza

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.