El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, destacó el potencial agroexportador del Perú en China.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, destacó el potencial agroexportador del Perú en China.
Redacción Gestión

El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (), Ángel Manero, resaltó la necesidad de promover una mayor exportación de la oferta de pequeños productores y pidió la colaboración de para abrir su mercado a productos peruanos pendientes de aprobación.

Durante su tercer día de visita de trabajo en China, Manero presentó un análisis sobre las perspectivas económicas de la y destacó que la agroexportación peruana es una muestra significativa del desarrollo económico y social del país.

Actualmente, representa casi la mitad de las exportaciones no tradicionales y aproximadamente un sexto del total de envíos de mi país. Este crecimiento se debe en gran parte al marco de políticas públicas favorables y a la participación activa del sector privado. Se puede mejorar este panorama diversificando aún más nuestra oferta exportadora”, sostuvo.

El foco está en las frutas congeladas, pecanas, granadas y carnes.

LEA TAMBIÉN: Mincetur: Optimización del TLC con China ampliará beneficios para pymes

Durante su intervención, Manero precisó que las agroexportaciones peruanas superaron los US$ 10,000 millones el año pasado, impulsadas por las ventajas agroclimáticas y los buenos precios de frutas y hortalizas frescas en los mercados internacionales.

“Este logro es significativo, especialmente considerando los desafíos enfrentados durante la pandemia de la covid, como la escasez de fertilizantes y el incremento en los precios del petróleo y alimentos, que afectaron a Latinoamérica”, dijo el ministro.

El ministro sostuvo que debido a los 22 Tratados de Libre Comercio () que tiene el país, cerca del 90% de las exportaciones peruanas gozan de preferencias arancelarias.

Actualmente Perú está posicionado como el noveno productor mundial de frutas y líder en la exportación de arándanos, uvas frescas, paltas y espárragos. Estas exportaciones también benefician a pequeñas organizaciones de productores, lo cual resalta la importancia de mantener mercados abiertos y evitar políticas proteccionistas.

Manero recordó que ha sido el principal socio económico de Perú durante más de una década y que el año pasado, el 32% de las exportaciones peruanas tuvieron como destino este país.

También te puede interesar:

1)

2)

3)

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.