Minam busca generar ahorros al Estado a través de capacitación para el uso eficiente de energía, papel, agua, etc. en entes públicos
Minam busca generar ahorros al Estado a través de capacitación para el uso eficiente de energía, papel, agua, etc. en entes públicos
Redacción Gestión

El realizará el curso virtual “Introducción a la ecoeficiencia en las instituciones públicas”, a fin de fomentar y fortalecer la cultura del uso eficiente de los recursos como la , el papel, el y logísticos.

Según informó ese sector, el objetivo es poder generar ahorros económicos para el Estado, y para lo cual, refirió que especialistas de la Dirección General de Calidad Ambiental de dicho sector han implementado esta capacitación en el marco del D.S. n.° 016-2021-MINAM.

Tal capacitación tiene como objetivo lograr un mejor cumplimiento de la normativa vigente en los tres niveles de gobierno y con menor impacto ambiental.

LEA TAMBIÉN: Senamhi pronostica “lloviznas importantes” en zona sur de Lima Metropolitana: ¿En dónde?

¿Qué comprende el curso?

El citado curso se iniciará el lunes 16 de septiembre y consta de 8 módulos. El primero, considera las generalidades y fundamentos de la ecoeficiencia aplicada al , el segundo, aborda el marco legal en residuos sólidos y RAEE.

El tercero, abarca la regulación del plástico y sostenibles, mientras que el cuarto está vinculado a las herramientas de gestión.

LEA TAMBIÉN: Áncash: Minam asegura que será realidad la construcción de la carretera Vicos-Chacas

Economía circular

Asimismo, el quinto módulo estará dedicado a la economía circular y huella de carbono; el sexto contempla temas de eficiencia, auditorías energéticas y registro nacional de ecoeficiencia (RENACE); y el séptimo sobre cultura de ecoeficiencia. El último módulo será para la evaluación final.

Este programa se desarrollará mediante la plataforma educativa “Aprende” del Minam, en la modalidad virtual asincrónica y tendrá una duración de 8 semanas con un total de 60 horas académicas.

LEA TAMBIÉN: La sequía amenaza cultivos en la Amazonía peruana, advierte Senamhi

Ecoeficiencia

Al finalizar, los participantes estarán en capacidad de implementar un Programa de Ecoeficiencia para sus respectivas instituciones y generar los reportes respectivos en el aplicativo web.

La tutoría estará a cargo de especialistas de las direcciones de y Ecoeficiencia; de Educación y Ciudadanía Ambiental; de Gestión de Residuos Sólidos, de Cambio Climático y Desertificación, del Minam, así como de la Dirección General de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas.

“Las vacantes son limitadas. Se entregará una constancia a nombre del Minam, previa evaluación. Las personas interesadas pueden inscribirse entre el 26 de agosto y el 12 de septiembre de 2024, completando este formulario virtual”, detalló el Minam.

LEA TAMBIÉN: Minerales críticos: el interés de EE.UU. y las oportunidades para Perú
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.