Castro aseguró que el Minam busca que el Senace se dedique a evaluar únicamente "proyectos de gran envergadura".
Castro aseguró que el Minam busca que el Senace se dedique a evaluar únicamente "proyectos de gran envergadura".
Alessandro  Azurín

Durante 2024, el Ministerio del Ambiente (Minam) introdujo cambios normativos con el objetivo de hacer más ágil el sistema de certificación ambiental. Juan Carlos Castro, titular del sector, asegura a Gestión que estas modificaciones ya han dado resultados. Ahora, en 2025, van por un objetivo más ambicioso: no solo reducir el tiempo de aprobación, sino los procesos que implica. La misión es seguir “destrabando” grandes inversiones.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.