Mincetur: “Creemos que nuestro acuerdo con Estados Unidos es sumamente firme”.
Mincetur: “Creemos que nuestro acuerdo con Estados Unidos es sumamente firme”.
Redacción Gestión

, presidente de , dice mantenerse firme y , aunque aún está considerando si incluir el petróleo de esos países como parte de sus gravámenes sobre las importaciones. Esto ha puesto en alerta a otros países con los que tiene relaciones comerciales. Pero, Perú parece confiado.

“Creemos que nuestro acuerdo comercial con Estados Unidos es sumamente firme. Cumplió 15 años (desde que entró en vigencia). Ha sido sumamente importante para el desarrollo de nuestras exportaciones durante todo este tiempo (...) Estamos atentos para conocer cuáles van a ser las medidas de Estados Unidos, estamos preparados para seguir ampliando nuestra oferta exportable a ese país, tanto desde el agro como en la parte textil”, comentó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León, en Cuentas Claras, de Canal N.

En otro momento, refirió que se han reunido con empresarios e inversionistas de Estados Unidos dispuestos a invertir en el Perú, lo que confirma que aún hay un vínculo entre ambas economías.

“No creo que haya una política general, se verá por país. En nuestro caso la solidez de nustra economía y moneda, estabilidad jurídica, se va a tomar en cuenta para continuar con ese clima de inversión”, destacó.

LEA TAMBIÉN: Mango: la industria podría ser una salida a la crisis, pero no compensará precios

Estados Unidos y China

Aunque en el primer mandato de Donald Trump Perú parecía no estar en el radar, hoy se vuelve un jugador clave por el , una inversión china en el país latinoamericano.

“Hemos hablado transparentemente que somos un país abierto las inversiones y en el caso del megapuerto de Chancay fue obtenido por una inversión china que nos coloca como país en el centro de la región, es un hub logístico y aminora costos para llegar al Asia”, mencionó.

León agregó: “Dentro de ese megapuerto para Chancay hay una oficina de que va a poder escanear toda la carga y realizar los trámites. Los escáners fueron donados por Estados Unidos. Queremos seguir fomentando esa inversión (...)”.

LEA TAMBIÉN: Ministra León sobre corrupción en Qali Warma: “No corresponde a la presidenta Boluarte”

La ministra del Mincetur reconoció que desde que asumió Donald Trump “no ha habido consultas sobre el tema del puerto de Chancay”. “No ha habido ningún pronunciamiento oficial. Incluso el presidente Donald Trump cuando se refería a otros países, no ha mencionado a Perú. Creemos que se debe fortalecer la relación con Estados Unidos”, declaró.

Promperú: La entidad aún sigue sin presidente. Actualmente se desempeña en el cargo, como encargado, Ricardo Limo del Castillo. “Aún así, ya estamos próximos a definir a una persona que puede estar al frente (...) Pero, eso no ha frenado para nada el trabajo de Promperú”, detalló.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.