
El Gobierno peruano delegó facultades a la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León, para suscribir el “Protocolo al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la República del Perú y la República de Guatemala”, así lo informaron a través de la Resolución Suprema N° 056-2025-RE.
La medida, responde a lo dispuesto en la Ley N° 29357 y el Decreto Supremo N° 031-2007-RE, para adecuar normas nacionales sobre el otorgamiento de Plenos Poderes al derecho internacional contemporáneo.
LEA TAMBIÉN: Mincetur: Pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC
Con esta resolución, el Poder Ejecutivo busca avanzar en la consolidación del comercio bilateral con Guatemala. Solo el año pasado, el intercambio comercial con ese país superó los US$ 230 millones en 2024, la cifra más alta de la última década, según el Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE).
Como se recuerda, el TLC con Guatemala fue suscrito en diciembre de 2011 y ratificado en el 2013 por Guatemala, pero queda pendiente el protocolo para poner en vigencia este acuerdo.
Por ahora, esta delegación de facultades al Mincetur ya fue refrendada por el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, y la presidenta Dina Boluarte.