La ministra Teresa Mera destacó que el Perú busca consolidar su presencia en nuevos mercados y fortalecer la competitividad de las mipymes exportadoras. Foto: Mincetur.
La ministra Teresa Mera destacó que el Perú busca consolidar su presencia en nuevos mercados y fortalecer la competitividad de las mipymes exportadoras. Foto: Mincetur.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) proyectó que las cerrarían el 2025 con un récord histórico de US$ 85,000 millones, impulsadas por mayores volúmenes exportados y mejores precios internacionales. Así lo anunció la durante la inauguración del IV Foro de Diversificación Exportadora: “Conectando el Perú con el Mundo”, realizado por el Mincetur y Promperú en el marco del Día del Exportador.

Mera detalló que entre enero y setiembre de este año, los envíos nacionales alcanzaron US$ 62,864 millones, lo que representa un incremento de 17.3% frente al mismo periodo de 2024. “Estimamos alcanzar al cierre del 2025 un nuevo récord exportador, con un crecimiento superior al 12% respecto al año anterior”, sostuvo.

LEA TAMBIÉN: Mincetur: Gobierno quiere “sentar bases” para continuar adhesión a la OCDE

La ministra destacó la agenda de negociaciones comerciales con India, El Salvador y Emiratos Árabes Unidos, precisando que con este último país se iniciará en diciembre la primera ronda de negociaciones, la cual marcará el primer acuerdo comercial del Perú con una nación del Medio Oriente.

La ministra Teresa Mera destacó que el Perú busca consolidar su presencia en nuevos mercados y fortalecer la competitividad de las mipymes exportadoras. Foto: Mincetur.
La ministra Teresa Mera destacó que el Perú busca consolidar su presencia en nuevos mercados y fortalecer la competitividad de las mipymes exportadoras. Foto: Mincetur.

“El mercado de Emiratos Árabes Unidos ofrece una gran oportunidad para la oferta exportable peruana, en especial para los sectores de agroexportación, minería y textiles”, indicó Mera.

Durante su intervención, también resaltó la ejecución del Programa de Diversificación de Mercados, que ha beneficiado a más de 700 mipymes de regiones como Piura, San Martín y Arequipa, promoviendo la llegada de nuevos productos peruanos a destinos de Latinoamérica, Asia, Oceanía y Europa.

LEA TAMBIÉN: Perú - Tailandia: Este año se prevé cerrar negociación del acuerdo comercial, según Mincetur

El evento reunió a empresarios, consejeros económicos comerciales, compradores internacionales y representantes de gremios exportadores. Participaron además el ministro de la Producción, César Quispe; el viceministro de Comercio Exterior, César Llona; y el presidente ejecutivo de Promperú, Ricardo Limo, junto a representantes del cuerpo diplomático y de la cooperación internacional.

TE PUEDE INTERESAR

Perú y México: una relación comercial “que no se rompe” y brilla por tres sectores
Exportaciones ya suman US$ 62,864 millones a septiembre, ¿qué productos las impulsaron?
Factor Trump: Incalpaca reformula proyección de crecimiento en sus exportaciones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.