Mercancías. (Foto: Difusión)
Mercancías. (Foto: Difusión)

Si buscan que tus productos ingresen a más mercados con menores aranceles, es clave saber si tu mercancía califica como originaria del Perú.

Para facilitar este proceso, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) explica

El sector, a través de la Dirección de la Unidad de Origen de la Dirección General de Facilitación del Comercio Exterior, indica que,

LEA TAMBIÉN: EE.UU. y Suiza alcanzan acuerdo para bajar aranceles al 15% e impulsar inversión

Condiciones básicas

  • Primero, que la subpartida arancelaria, código que identifica al producto, esté incluida dentro del cronograma de desgravación arancelaria del país importador. 
  • Segundo, que cumpla con la regla de origen establecida en ese acuerdo comercial. Es preciso recalcar que cada acuerdo tiene sus propias reglas de origen, por eso es importante revisar la que corresponde.

Por otro lado, es necesario tramitar el certificado de origen, que es el documento oficial que acredita que los productos cumplen con las reglas de origen del respectivo acuerdo comercial.

Dicho trámite se realiza de manera virtual a través del componente “Origen” de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), utilizando una clave SOL. Este se realiza para determinados acuerdos comerciales, ya que también se cuenta con la autocertificación o el Exportador Autorizado.

Respaldo documentario

Cabe resaltar que es necesario que cada empresa conserve todos los documentos que demuestren que el producto cumple con las reglas de origen del correspondiente acuerdo.

Cumplir con estas condiciones harán posible acceder a la exoneración o eliminación de aranceles al momento de que el producto sea importado por el país de destino, lo que hace que los productos peruanos sean más competitivos en el extranjero.

Con esta información, subrayó que el Mincetur reafirma su compromiso con las empresas exportadoras peruanas aprovechando los acuerdos comerciales suscritos por el Perú, facilitando su ingreso a nuevos mercados y fortaleciendo su presencia internacional.

TE PUEDE INTERESAR

Exportaciones mineras crecieron más de 20%, ¿qué las impulsó a septiembre?
Exportaciones tradicionales peruanas crecieron 26.8% en septiembre del 2025
Exportaciones pesqueras y acuícolas crecieron 60.5% en los primeros 9 meses del 2025
¿Frenos a las exportaciones peruanas? Esto observan desde el puerto de Chancay y Callao

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.