
El reglamento de la Ley de Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP) será prepublicado durante el presente mes de diciembre, afirmó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Teresa Mera.
LEA TAMBIÉN: Zonas Económicas Especiales Privadas: ¿oportunidad de inversión o riesgo fiscal a largo plazo?
La ministra indicó que, siguiendo un proceso participativo, el viernes pasado se recogieron los insumos necesarios del sector privado para la redacción final del documento.
“El reglamento lo vamos a prepublicar este mes de diciembre. Esperaría que alrededor de la quincena, no más del 20 (de diciembre)”, comentó a la prensa.
Tras la prepublicación, el documento estará disponible para la ciudadanía por un periodo de dos semanas, durante el cual se recogerán todos los comentarios.
Mera indicó que la fase que seguirá requerirá que el equipo técnico revise y conteste cada uno de los comentarios recibidos, especificando lo que se incorpora y lo que se descarta. Los tiempos necesarios para completar esta revisión dependerán directamente de la cantidad de comentarios que se presenten.
“Ahí no puedo adelantar fechas porque todo va a depender de la cantidad de comentarios que recibamos, eso va a determinar los tiempos. Independientemente de la cantidad de comentarios que se presenten, el primer trimestre debe estar publicada ya la ley, porque después de eso entra el Consejo de Viceministros y ya va con todo el proceso formal”, precisó.
LEA TAMBIÉN: Chancay y Ancón, estas son las áreas que mantienen expectante a interesados en zonas económicas
Respecto a la identificación de las áreas que podrían ser ZEEP, la ministra aclaró que Mincetur no propondrá zonas específicas a las empresas, pero sí realizarán un estudio sobre los lugares que podrían considerarse.
“Estamos haciendo la evaluación de cuáles son los sitios geográficos que presentan mejores condiciones y cuáles son sus potencialidades. Este estudio todavía está en proceso, entonces no podría decir nombres ni regiones en particular”, sostuvo.
Este estudio, añadió, está propuesto para finalizarse durante el mes de diciembre.









