La actividad turística generaría un 2.9% del PBI, con la llegada de 3.5 millones de turistas internacionales, proyecta el Mincetur. Foto: Difusión
La actividad turística generaría un 2.9% del PBI, con la llegada de 3.5 millones de turistas internacionales, proyecta el Mincetur. Foto: Difusión
Redacción Gestión

Al cierre de 2024, la en Perú estaría generando 1.3 millones de empleos y tendría un aporte de 2.9% al Producto Bruto Interno (PBI), superando el 2.5% registrado en 2023, comentó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (), Desilú León.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, la ministra proyectó que este año se espera la llegada de 3.5 millones de , lo que representaría un incremento del 37.9% en comparación con el año anterior, generando más de US$ 4,500 millones en divisas.

León añadió que este año también proyecta que el turismo interno alcance los 43.5 millones de viajes. Esto estaría 16.9% por encima de los resultados del año pasado, estimado un movimiento económico de US$ 6,367 millones.

Además, indicó que actualmente varias regiones, como La Libertad, Cajamarca, Puno, Huánuco, Huancavelica y Amazonas, han superado las cifras de turismo prepandemia.

LEA TAMBIÉN: Cusco lidera el ranking de infraestructura turística, pero Lima queda rezagada

Inversión en turismo

La titular del también anunció el impulso de proyectos en el Centro Histórico de Lima y en el Valle del Colca, así como en la Reserva Nacional de Salinas y Agua Blanca, en Arequipa.

Estos proyectos no solo mejorarán la infraestructura y acceso a estos lugares, sino que también promoverán la conservación del patrimonio y la sostenibilidad de nuestras áreas naturales protegidas, que atraen a visitantes de todo el mundo, explicó.

Asimismo, mencionó que en 2025 se concluirán 10 obras de inversión turística en diversas regiones, incluidas Junín, Ucayali, La Libertad, Huánuco, Ayacucho, Amazonas e Ica, con un valor total de S/ 85.7 millones. Estas iniciativas buscan mejorar la experiencia de más de 3.2 millones de visitantes nacionales y extranjeros.

Adicionalmente, la ministra destacó que se vienen trabajando en estrategias como el Turismo Comunitario, que busca generar bienestar en las comunidades locales y fortalecer sus organizaciones.

También te puede interesar:

1)

2)

3)


Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.