Energías renovables. (Foto: Difusión)
Energías renovables. (Foto: Difusión)

El Perú cuenta con 17 centrales solares de en operación, las cuales se ubican en diversas regiones –por sus condiciones climáticas– y cuentan con una potencia instalada de 748 megavatios (MW), informó el Ministerio de Energía y Minas

“Estas centrales solares inyectan un total de 1,671 gigavatios (GWh) al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional y sistemas aislados, contribuyendo a que el Perú incremente el componente de energía renovable de su matriz energética”, destacó el Minem, en una nota de prensa.

Además, aportan a la seguridad energética y garantizan el suministro eléctrico para toda la población.

LEA TAMBIÉN: De Chile a Perú: AVLA apuesta por seguros para infraestructura de energías limpias

Entre las plantas de generación eléctrica con energía solar, destacan la central San Martín (Arequipa, 252.4 MW de potencia instalada), la central Rubí (Moquegua, 144 MW), la planta Clemesí (Moquegua, 114 MW), la central Matarani (Arequipa, 105 MW) y la central Tacna Solar (Tacna, 20 MW).

Estos parques de generación fotovoltaica se ubican predominantemente en la zona sur del Perú, así como en zonas aisladas de la , “por el potencial solar que existe en esas regiones”.

De este modo, se constituyen en una fuente de “energías alternativas que ayudan a reducir la dependencia a los combustibles fósiles”.

Potencial solar

El Minem informó también que el Perú cuenta con un potencial solar de 937 GW que pueden ser aprovechados a futuro en proyectos de generación, pues en la actualidad solo se usa el 0.08% de ese total.

“Estas plantas de generación con fortalecen la seguridad energética del país e impulsan la creación de empleo en diversas regiones, dinamizando la economía local y potenciando los recursos con los que cuenta el Perú”, destacó el sector.

Asimismo, “contribuyen al cierre de brechas de acceso a la energía de los sectores menos favorecidos del país”.

TE PUEDE INTERESAR

Minem designa a Edmundo Lizarzaburu como nuevo miembro del directorio de Perupetro
Minem: plazo para pedir reconsideración en proceso de formalización minera vence esta semana
Certificación ambiental: Minem destaca mejoras en cumplimiento de plazos para proyectos mineros

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.