Autoridades del Minem, MInam y Midagri se reunen para formar mésas técnicas  y resolver temas transversales a esos sectores. Foto: Minem
Autoridades del Minem, MInam y Midagri se reunen para formar mésas técnicas y resolver temas transversales a esos sectores. Foto: Minem

En el marco de una reunión multisectorial, los titulares de los ministerios de Energía y Minas (Minem), de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y del Ambiente (Minam) evaluaron acciones para la instalación de mesas técnicas de trabajo conjunto.

Según informó el Minem, la instalación de las mencionadas mesas técnicas (y sus reuniones) para realizar acciones conjuntas se iniciarán la siguiente semana.

LEA TAMBIÉN: Colectivo PAS: ampliar Reinfo al 2029 es prolongar poder de minería ilegal y crimen organizado

Lo que se buscará en esas mesas

El referido sector minero energético explicó que el objetivo es fortalecer los procesos transversales entre esos tres ministerios, de modo que sus procedimientos sean más eficaces y eficientes.

Detalló que lo que se busca es facilitar los trámites y cumplimiento de los requisitos necesarios para que los procedimientos, transversales a esos sectores, sean ágiles, viables y orientados a la obtención de resultados.

Aunque el Minem no detalló qué temas transversales a esos ministerios están pendientes de resolver, es preciso recordar que, en cada uno de los subsectores a su cargo, y particularmente en los de minería e hidrocarburos, existen diversos procedimientos que traban proyectos del sector privado.

LEA TAMBIÉN: Empleo en minería rompe récord, pero enfrenta desafíos para seguir creciendo

En esa línea, uno de los procedimientos más esperados por el sector minero, por ejemplo, es de que se concluya la y que el anterior titular del Minem, Jorge Montero, había reconocido que no se había concluido aún.

La implementación de la VUD, articula servicios y procedimientos administrativos con nueve entidades más allá del Minem. En el sector Ambiente, abarcan, por ejemplo, al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), o al SERNANP, y en el Midagri comprende a la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Otro tema no menor es resolver el proceso de que afectan también el cumplimiento de la normativa ambiental y propician el avance de la deforestación. A pesar de esto, el Congreso se evalúa extender la vigencia del REINFO.

En el sector hidrocarburos, existen diversos temas transversales entre esos ministerios, por ejemplo, el impacto ambiental de esa industria extractiva, con diversos casos de derrames de petróleo o de conflictos socioambientales que mantienen paralizados diversos contratos petroleros.

LEA TAMBIÉN: Proveedora peruana AOM proyecta S/100 millones hacia 2027: foco en minería
SOBRE EL AUTOR

Comunicador social. Estudió en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, e Inglés en la PUCP. Diplomado en Economía y Finanzas en la Universidad de Esan.

TE PUEDE INTERESAR

Diana Gonzales: “Postergar el Reinfo amplía el poder de grupos que financian la criminalidad”
Reinfo “revive” en Congreso: ¿por qué la propuesta de nueva prórroga es la más “peligrosa” de todas?
Reinfo: Congreso busca nueva ampliación, ¿hasta cuándo e incluirá a mineros suspendidos?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.