Minem hace precisiones al reglamento que regula la formalización minera
Minem hace precisiones al reglamento que regula la formalización minera
Elías García Olano

En conferencia de prensa tras sesión del Consejo de Ministros, el ministro de , Jorge Montero, anunció modificaciones al reglamento a la ley que le otorga a su sector la rectoría en el proceso de formalización , y lo extendió hasta esta fines de junio.

El titular del , explicó que, en atención a la discusión que motivó ese reglamento en la víspera en la Comisión de Energía y Minas del , su sector ha decidido incorporar tres modificaciones a dicho dispositivo, que implementa la Ley 33213 (dada a fines del 2024 y que le encarga a esa cartera el proceso antes mencionado).

El primer cambio, refirió, será la derogatoria del artículo 10 del reglamento, que permitía al Minem firmar convenios con los gobiernos regionales para que ejerzan determinadas funciones respecto al proceso de integral.

LEA TAMBIÉN: Congreso: alistan moción de interpelación contra Jorge Luis Montero por Reinfo

Precisiones a la sucesión del REINFO

En segundo lugar, anotó, se precisará que lo referido a la transferencia de titularidad del por sucesión solo se podrá realizar durante la vigencia del proceso de formalización minera hasta 31 de junio con posibilidad de ampliación hasta 31 de diciembre del 2025.

El ministro sentenció al respecto que no habrá perpetuidad ni permanencia de las transferencias sucesorias. “Eso nunca existió ahora va a quedar mas claro, no hay permanencia ni carácter hereditario porque no habrá más Reinfos”, reiteró.

Remarcó que, hasta donde llegará el proceso de formalización con el REINFO será máximo el próximo 31 de diciembre del 2025, y por lo tanto se extinguirá ese registro y todas sus normas vinculadas.

LEA TAMBIÉN: Congreso: presentan una denuncia constitucional contra Boluarte por el Reinfo

Trazabilidad a los mineros en formalización

Ello, porque, añadió (para entonces) ya tendremos la nueva ley de que legislará esa actividad.

En tercer lugar, detalló el ministro, el Minem impulsará una resolución ministerial que crea el grupo de trabajo que facilite la coordinación para aplicar el sistema interoperable de la pequeña minería y minería artesanal.

Ese sistema, según mencionó, se constituirá en un sistema para la trazabilidad de esa actividad, y que estará formado por entidades como la Sucamec, Sunat, el Ministerio del Interior y la Dirección General de Formalización Minera del Minem.

LEA TAMBIÉN: Minem: se podría ampliar plazo del REINFO un mes y medio o dos meses

TE PUEDE INTERESAR

Acción Popular busca prohibir ampliación del Reinfo más allá del 30 de junio
Congreso: presentan una denuncia constitucional contra Boluarte por el Reinfo hereditario
Minem: se podría ampliar plazo del REINFO un mes y medio o dos meses

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.