Rómulo Mucho Mamani, ministro de Energía y Minas. FOTO: Congreso
Rómulo Mucho Mamani, ministro de Energía y Minas. FOTO: Congreso
Redacción Gestión

El ministro de Energía y Minas, respondió esta tarde un pliego interpelatorio de 28 preguntas en el , principalmente por la contratación de una funcionaria en el despacho ministerial que no reunía los requisitos para el cargo que desempeñaba y por la explosión de un grifo en el distrito de Villa María del Triunfo, que dejó un muerto y 40 heridos.

Además, debió responder sobre las supuestas irregularidades en la ampliación de obras del sistema de electrificación rural en las localidades del distrito de Huacaybamba (Huánuco), entre otros temas.

En el debate, los congresistas le increparon la falta de decisión para declarar en emergencia la minería ilegal.

LEA TAMBIÉN: Calidda inicia plan de masificación del gas por US$100 millones: ¿hasta dónde llegará?

“Aunque esa es jurisdicción del Ministerio del Interior (Mininter), no podemos permanecer al margen del efecto que genera la minería ilegal, porque también perjudica a nuestro sector (...) por ello pronto presentaremos un borrador transversal con otros ministerios para la formalización , recogiendo aportes de todos los ministerios”, mencionó.

Con esto, “se formará un nuevo grupo de trabajo para la estrategia nacional de interdicción dirigido por el Mininter, donde también participará la comisión multisectorial de seguimiento de la formalización minera”, indicó.

Como se recuerda, en enero de este año,, a las acciones destinadas a erradicar lay a recuperar el ambiente.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.