
El INEI informó sobre la evolución de la producción de algunas actividades económicas en marzo del 2025. En su “Avance Coyuntural”, da un adelanto sobre cómo fue el desempeño de sectores gravitantes para la economía peruana en el tercer mes de este año.
De acuerdo al reporte, la producción de la Minería e Hidrocarburos habrían repuntado en marzo, luego de haber registrado un avance pequeño en enero (1.44%) y una caída en febrero (-1.31%).
En el tercer mes del 2025, ambos sectores habrían crecido 7.04%, en comparación a marzo del año pasado. Así, registrarían su mayor crecimiento conjunto en lo que va de este año, indican los datos del INEI.
LEA TAMBIÉN: Caída del petróleo golpea finanzas de Petroperú, pero no pedirían nuevo rescate financiero
Otro sector que también repuntó es la Electricidad, que tiene un comportamiento bastante similar al de Minería e Hidrocarburos en lo que va del año.
En febrero, este rubro económico cayó 1.30%, pero en marzo habría levantado cabeza con un crecimiento de 5.58%, de acuerdo al INEI.

Por su parte, el sector Pesca, para la que el Ministerio de la Producción (Produce) acaba de autorizar el inicio de su primera temporada de pesca de anchoveta, continúa con un avance de dos dígitos en el año.
Según el INEI, en marzo este rubro económico habría crecido 29.12%, con lo que mantiene un avance por encima de los 20 puntos porcentuales en 2025, luego de registrar crecimientos similares entre enero (23.51%) y febrero (24.64%).
Por su parte, respecto al consumo interno de cemento, indicador clave del sector Construcción, anotó su segundo mes al alza en 2025, de acuerdo al INEI.
Este índice había caído 2.76% en enero, en febrero registró una recuperación (4.64%) y en marzo, aunque acortó este avance, siguió creciendo: 6.44% sería el avance, reportó la entidad.