Oro y cobre ilegales: golpe fiscal supera los S/ 9,000 millones, alertan en Arequipa . (Fuente: Andina)
Oro y cobre ilegales: golpe fiscal supera los S/ 9,000 millones, alertan en Arequipa . (Fuente: Andina)

y está impactando severamente la recaudación.

Según la estimación presentada, , más otros S/ 2,000 millones por esquemas de evasión vinculados a estas operaciones.

LEA TAMBIÉN: Perumin: Zonas Económicas Especiales impulsan la minería y atraen inversión en el Perú

Rolando Cevasco, socio director de CMS Grau, planteó que la respuesta debe ser sistémica, involucrando a toda la cadena de valor —insumos químicos, maquinaria y explosivos— para impedir el abastecimiento del operador ilegal.

“Se tiene que involucrar a todos los sectores… Si no se les vende insumos ni explosivos al minero ilegal, no va a poder explotar”, sostuvo.

Añadió que deben imponerse sanciones penales a quienes faciliten o abastezcan a la minería informal: “Hay que penalizar al que le venda al informal”.

Foco regional de la evasión

El mapa de riesgo se concentra en jurisdicciones con fuerte actividad minera: Puno, Arequipa, Madre de Dios, La Libertad, Apurímac y Ayacucho, con perjuicios fiscales que, según los estudios citados, oscilan entre S/ 160 millones y S/ 460 millones por región.

El especialista enfatizó que el volumen de tributos dejados de recaudar podría financiar infraestructura crítica —hospitales, carreteras y colegios—, por lo que urge “blindar” la cadena formal y cerrar espacios a la actividad ilegal mediante fiscalización integral y control de insumos.

LEA TAMBIÉN: Perumin 37 abordará temas energéticos, diversidad e inclusión

TE PUEDE INTERESAR

Julio Velarde responde: por esta razón debe mantenerse la independencia del BCRP
Los pasos del gigante BHP en Perú: calienta motor de perforación en 2026 y mira join ventures
Velarde advierte al próximo gobierno: mantener estabilidad “macro” debe ser su prioridad

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.