Estas acciones se concentraron en zonas críticas como Trujillo, Pataz, Chala, Nasca, Palpa, Pisco, Barranca, Piura y Áncash, donde operan redes vinculadas a la minería informal e ilegal. Foto: ANDINA
Estas acciones se concentraron en zonas críticas como Trujillo, Pataz, Chala, Nasca, Palpa, Pisco, Barranca, Piura y Áncash, donde operan redes vinculadas a la minería informal e ilegal. Foto: ANDINA
Redacción Gestión

La informó que intervino más de 85 plantas procesadoras y 146 mil vehículos vinculados al transporte de minerales e insumos ilegales.

Solo en lo que va del año, se han incautado 9,536 toneladas de y no aurífero, además de 339 toneladas de insumos químicos, marcando un récord en decomisos.

LEA TAMBIÉN: Telefónica y Sunat: ¿se pueden dictar nuevos embargos con inicio del proceso concursal?

Estas acciones se concentraron en zonas críticas como Trujillo, , Chala, Nasca, Palpa, Pisco, Barranca, Piura y Áncash, donde operan redes vinculadas a la minería informal e ilegal.

Uno de los operativos más importantes se llevó a cabo en abril en la provincia de Pataz, La Libertad, donde la , en conjunto con la Policía Nacional y el Ministerio Público, intervino 33 plantas procesadoras ilegales, detonó cinco bocaminas, desmanteló 49 pozas de cianuración y decomisó 2,330 kilogramos de explosivos.

También se incautó maquinaria y equipos usados para la obtención ilegal de oro.

LEA TAMBIÉN: Pequeños negocios en Perú podrían quedar fuera del cobro adelantado del IGV

Los insumos químicos decomisados, muchos de ellos altamente tóxicos, representan una seria amenaza ambiental. Según reportes de la Sunat, estos productos alteran el pH del agua, afectan la biodiversidad y provocan daños irreversibles en los suelos y ecosistemas donde se desarrolla la minería informal.

Como parte de su estrategia, la anunció que proyecta intervenir 250 plantas procesadoras durante el 2025 y 300 en 2026, fortaleciendo el control sobre el uso y traslado de insumos químicos fiscalizados.

LEA TAMBIÉN: Impuestos no pagados en Perú: así golpea el incumplimiento del IR e IGV

TE PUEDE INTERESAR

Sunat procesó más de S/ 224 millones por solicitudes de devolución Renta 2024
Telefónica y Sunat: ¿se pueden dictar nuevos embargos con inicio del proceso concursal?
Sunat impone embargo a Laredo por S/ 23.3 millones: motivos y respuesta de la agroindustrial

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.