Según explicó el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, esta propuesta se implementará mediante el mecanismo de Obras por Impuestos. Foto: Andina.
Según explicó el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, esta propuesta se implementará mediante el mecanismo de Obras por Impuestos. Foto: Andina.
Redacción Gestión

El anunció que fomentará la edificación de condominios orientados al arrendamiento, como parte de lo dispuesto en el nuevo Reglamento de Vivienda de Interés Social.

Esta iniciativa busca responder a la demanda de personas y familias que prefieren en lugar de adquirirlo.

LEA TAMBIÉN: Vivienda de alquiler tendrá un incentivo para su despegue: ¿a quién se subsidiará?

Según explicó el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, esta propuesta se implementará mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, permitiendo la construcción de infraestructura habitacional para alquiler, que luego será gestionada por operadores privados con el apoyo de subsidios estatales.

“Lo que plantea el reglamento es desarrollar una nueva oferta de viviendas en alquiler, impulsada desde el Estado, para atender a quienes no tienen como objetivo la compra de un inmueble”, señaló Ramos en una entrevista con Andina.

LEA TAMBIÉN: ¿Es posible rescindir un contrato forzoso, sin pagar una penalización?

El nuevo reglamento promueve la modalidad de , la cual busca cerrar la brecha habitacional no solo a través de la compra de viviendas, sino también mediante el arriendo, especialmente en casos donde la adquisición no es una opción viable.

Además, se establece que estas infraestructuras podrán ser administradas por entidades públicas o privadas, según el caso.

El viceministro también aclaró que este nuevo modelo de arrendamiento no necesariamente implicará un esquema de ahorro para compra futura, como sucede con el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE).

“Hay personas mayores que ya no proyectan comprar una vivienda a largo plazo. Por eso, el Estado debe garantizar que puedan acceder a un alquiler digno, mediante subsidios adecuados”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR

¿Quiénes pueden destinar hasta el 25% de su fondo AFP para comprar vivienda?: los requisitos
Ministerio de Vivienda detalla plan anual para fortalecer su Modelo de Integridad

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.