Daniel Maurate aspira superar el 30% de formalización laboral en el Perú. (Foto: Andina)
Daniel Maurate aspira superar el 30% de formalización laboral en el Perú. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

El ministro de , , indicó que, desde su sector y bajo su gestión, aspira superar el 30% de formalización laboral en el Perú.

“Si logro superar el 30% de formalización laboral estará bien, porque la encontramos casi en 25%. Y más aún si logro dejar el registro de trabajadores de informalidad laboral, para ayudarlos a transitar a la formalidad. El registro es un sueño para mí”, manifestó en RPP TV.

El ministro de Estado anunció que el registro de trabajadores informales “marcará un antes y un después”, pues actualmente solo se cuenta con un registro nacional de trabajadores en la formalidad.

LEA TAMBIÉN: MTPE: aumento del sueldo mínimo será racional y responsable pensando en las Mypes

“Tenemos 4 millones 400 mil peruanos en el mercado laboral formal, en planilla y con todos sus beneficios. Si lo sumamos al millón 600 que están en el sector público, podemos decir que por primera vez estaríamos superando los 6 millones de peruanos que están en planilla, y es un crecimiento importante. Pero hay más de 12 millones de trabajadores en la informalidad, son mucho más. Es una incógnita el sector informal, no sabemos sus nombres, qué hacen. Este registro es revolucionario”, manifestó.

“Ayer estuve con el líder del INEI haciendo fuerzas para lograr este registro, porque cuando no sabemos dónde están los trabajadores informales, pueden estar en el trabajo forzoso, ganando sueldos miserables, o encerrados como los jóvenes que murieron en las Malvinas”, añadió.

“La solución no es el paro”

Por otra parte, Maurate se refirió al paro de un sector de transportistas programado para este jueves 6 de febrero. El ministro indicó que medida no es la solución y confía en que el gobierno vencerá al crimen organizado.

LEA TAMBIÉN: Paro de transporte de 6 de febrero: Premier afirma que es convocado por organizaciones ilegales

“El sector formal de transportistas señaló que no va a acatar el paro. Los gremios grandes han dicho que no se van a sumar al paro, que podría ser utilizado políticamente (...) Es el anuncio de un sector pequeño, informal. Podemos decirles a ellos que la solución no es el paro, no debemos paralizar la producción porque deriva en menos recursos. Y si un país no crece en su producción, no crece en empleo”, indicó.

“Sabemos que hay un trabajo intenso de parte de la PNP con la captura de estas organizaciones (...) Si bien el avance es lento, vamos a ganar al crimen organizado”, sentenció.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.