Eduardo Arana, ministro de Justicia. (Foto: Congreso)
Eduardo Arana, ministro de Justicia. (Foto: Congreso)
Redacción Gestión

El ministro de Justicia y Derechos Humanos (), Eduardo Arana, indicó que en el presupuesto de su sector para el próximo año se contempla la realización del proyecto del “Megapenal” de Ica, por un monto de S/ 255 millones.

Durante su presentación ante el , en el marco de la sustentación del proyecto de ley del presupuesto 2025, indicó también que se espera contar el próximo año con los expedientes técnicos referidos a dicha obra.

De igual forma, Arana señaló que se desarrollarán proyectos de inversión en los centros juveniles de rehabilitación de Lambayeque y Trujillo. Dicha inversión asciende a S/ 9.39 millones, añadió.

LEA TAMBIÉN: Odebrecht pagará más de US$ 17 millones adicionales al Estado peruano

El ministro de Justicia señaló también que se espera que en la Ley General del Presupuesto se incluya un endeudamiento del orden de los S/ 3,000 millones para la construcción de nuevos

Presupuesto total

El presupuesto para el sector Justicia es de S/ 2,559.8 millones, apuntó.

De ese total, el ministerio recibirá S/ 853.3 millones; el Instituto Nacional Penitenciario S/ 1,043.6 millones; la Superintendencia Nacional de Registros Públicos S/ 598.5 millones, y la, S/ 64.2 millones.

LEA TAMBIÉN: PJ confirma el regreso de María Caruajulca como procuradora general del Estado

Refirió también que, en el ámbito de la defensa pública, la Procuraduría espera recaudar S/ 170 millones por concepto de pago de reparaciones civiles derivadas de casos de corrupción.

Asimismo, se espera que por el caso Odebrecht se recauden S/ 108 millones por la ejecución de 300 medidas cautelares. Asimismo, la Procuraduría de Extensión de Dominio prevé reunir S/ 600 millones.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.