
Iniciada una nueva gestión en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el titular de este sector, Aldo Prieto, detalló que el sector impulsa una cartera de siete proyectos ferroviarios en diferentes regiones cuya inversión supera los US$ 40,000 millones.
Así lo expuso en la trigésima octava Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (Alamys).“Si algo nos enseña nuestra historia es que cada avance ferroviario representó un paso hacia un país más unido, competitivo y moderno. Hoy, esa visión guía nuestros proyectos. Impulsamos una nueva etapa de modernización ferroviaria en el Perú”, afirmó Prieto sobre los objetivos del MTC en materia ferroviaria.
Así, el Perú avanza hacia una nueva etapa de modernización que busca integrar territorios y reducir la brecha de infraestructura, retomando la vocación ferroviaria del país que inició hace más de 170 años con el primer ferrocarril sudamericano.
LEA TAMBIÉN: Tren Tumbes-Tacna: MTC anuncia que dará primer paso con apoyo de Corea del Sur
¿Qué proyectos impulsa esta gestión del MTC?
Entre los proyectos en cartera se destacó el Ferrocarril Lima-Ica, que reducirá el viaje entre ambas ciudades a solo 2 horas y media; el Ferrocarril Marcona–Andahuaylas, que conectará las regiones de Apurímac, Ayacucho, Ica y Arequipa; el Ferrocarril Lima–Barranca, que facilitará el intercambio comercial con los puertos del Callao y Chancay; y las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao, que ampliarán la red de transporte masivo actual de la capital.
El ministro Aldo Prieto resaltó que estos proyectos, que ya cuentan con viabilidad aprobada, están centrados en el usuario e incluyen iniciativas de alto impacto, similares a lo logrado por la Línea 1 del Metro de Lima, para la que también se espera se firme una adenda pronto.
También mencionó los avances en la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao y la reciente concesión del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, también conocido como “Tren Macho”.








