Los influencers deben pagar impuestos, de acuerdo con la Sunat. Foto: iStock
Los influencers deben pagar impuestos, de acuerdo con la Sunat. Foto: iStock
Redacción Gestión

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, detalló que se han identificado 5 millones 216,737 RUC en el Registro de Trabajadores Informales.

“Ahora vamos a mirar cuántos están facturando bien. Tenemos información preliminar de muchas personas jóvenes que son que facturan cuarenta, cincuenta y hasta S/ 60,000 mensuales, pero técnicamente están en la informalidad porque no están en planilla y no tienen protección social”, dijo a los medios de comunicación.

LEA TAMBIÉN: ¿Adiós a los jefes?: cómo el unbossing está redefiniendo la organización de las empresas

El ministro aseguró que “ahí vamos a aplicar una política pública” para proteger a dicho sector, así como aquellos informales por acuerdo con su empleador “para que no les descuenten por estar planilla”.

Según el ministro Daniel Maurate los informales jóvenes, pese a ser influencers o freelancers, están desprotegidos al continuar en la informalidad. Foto: Difusión.
Según el ministro Daniel Maurate los informales jóvenes, pese a ser influencers o freelancers, están desprotegidos al continuar en la informalidad. Foto: Difusión.

Maurate señaló que averiguarán “qué les ha faltado” porque se quedaron con el primer paso de sacar su RUC en Sunat.

LEA TAMBIÉN: ¿Certificación financiera o MBA?, qué titulación impulsa más una carrera profesional en Perú

“Es muy importante para nosotros tener este registro (de informales) para ver cómo trasladamos a los informales a la formalidad”, refirió.

Es menester precisar que

MTPE a favor de institucionalizar alza de la RMV

Sobre la , el ministro Daniel Maurate recordó que está pendiente en el Consejo Nacional del Trabajo la posibilidad de que el incremento del sueldo mínimo esté normado y establecido sin que dependa de la coyuntura —como ha sido anteriormente—.

“Que ya no dependa de la coyuntura salarial del momento, sino que esté regulado e incluso se establezcan los periodos del incremento. Dependerá mucho de que en el CNT, los empleadores, trabajadores y Gobierno nos pongamos de acuerdo”, acotó.

TE PUEDE INTERESAR

Día del Trabajador: informalidad laboral golpea con más fuerza a estas zonas del Perú
Informalidad cuantificada
Crean Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral, ¿en qué consiste?
¿Qué dijo la OCDE sobre la informalidad laboral en el Perú?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.