
Tras la tragedia ocurrida en la localidad de Pataz (La Libertad), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) calificó como “una mala decisión” la ampliación vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Al ser consultado por la prensa, el titular del MTPE, Daniel Maurate, criticó la extensión de plazo del registro, al considerar que podría estar contribuyendo a la proliferación de la minería informal e ilegal en el país.
“Yo creo que haber ampliado el plazo del Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera) ha sido una mala decisión. Hemos tenido que ser más firmes y creo que ahí el Congreso está haciendo una reflexión. Ojalá que podamos formalizar más rápido, tengamos menos empresas informales para que podamos evitar este tipo de tragedias [en Pataz]”, declaró ante la prensa.
LEA TAMBIÉN: Tragedia en Pataz: ley clave detenida en el Congreso, mientras Reinfo sigue “de escudo”
El ministro hizo referencia a los recientes crímenes ocurridos en la localidad de Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron asesinados.
En ese contexto, Maurate subrayó la necesidad de “hacer un esfuerzo” por continuar con el proceso de formalización minera en el país y evitar que este tipo de hechos se repitan.
Cabe recordar que, el Congreso de la República aprobó el pasado 29 de noviembre de 2024 una nueva ampliación de la vigencia del Reinfo, esta vez hasta el 30 de junio de 2025, dando más tiempo a los mineros informales para avanzar con su formalización.
Asimismo, la norma también autorizó al Poder Ejecutivo a extender este plazo por otros seis meses mediante decreto supremo.